PROCESOS INSTITUCIONALES

CÁMARA CAMINANTE
Proceso de formación en memoria con enfoque territorial e instalación de capacidades de creación de contenidos digitales en celulares. Este proyecto a beneficiado a más de 1000 jóvenes y adultos de zonas rrales y urbanas de Colombia, Con comunidades de ciudad, campesinas y comunidades indígenas y raizales.

EN TRÁNSITO
Proceso de investigación de género que aborda las diferentes formas de autopercepción humana, buscando el entendimiento y el respeto a la diferencia.
Ganador de Premio Nacional de Cultura 2019 a las Nuevas narrativas para la paz y reconciliación.

Generación de Contenidos Digitales
Creación y difusión de contenidos digitales de core cultura y artístico que promocionan principios y valores, una apuesta creativa para contagiar las ganas de ser un humano que se comporta amorosamente con todos los terrícolas.

Memorias de Mujer
Es una apuesta de investigación que desde una perspectiva feminista busca visibilizar las prácticas y saberes de las mujeres que busca de la representación y la construcción de ciudadanías políticas a través del reconocimiento del trabajo asociativo y comunitario.
Procesos en alianza con organizaciones amigas

Escuelas Campesinas de Concina
En alianza con La Casa de Vero del Carmen del Viboral, hemos realizado varias sesiones de este proceso de investigación de la cocina campesina colombiana, proceso vivo que va hasta las veredas a cocinar con las campesinas y los productos de sus huertos, redescubriendo la memoria culinaria de nuestros territorios.

Un mar de libros navegando el mundo
En alianza con la Fundación Librosbarco, recogemos libros empolvados en bibliotecas personales para luego ponerlos libres al mundo. Esta iniciativa a llegado a los cinco continentes, lugares lejanos e inospitos desde donde lectores viajeros han dejado uno de estos libros. No te quedes con los libros que no volveras a leer, dejalos navegar libres con Librosbarco!

Encuentro Nómada Artes del Movimiento
Hemos documentado audiovisual y fotográficamente todas las versiones del Encuentro Nómada Artes del Movimiento desde el año 2018 cuando fue creado. Una apuesta por rescatar el arte de la danza y el teatro como medios de expresión.